En el Parque RUA (ROTARIO UNIVERSALMENTE ACCESIBLE), primer parque infantil incluyente en Colombia, se brinda a las personas en condición de discapacidad instalaciones orientadas a garantizar el uso del derecho a la recreación, al descanso y a la diversión, buscando fortalecer los procesos funcionales de integración familiar y comunitaria fundamentados en el reconocimiento de sus habilidades, capacidades, oportunidades y destrezas, olvidando así todas las limitaciones de una sociedad construida sobre parámetros “normales”. Este espacio diseñado por el arquitecto John Zuluaga Mesa, proporciona un campo adecuado y sencillo para la autosuperación, aportando muchos beneficios tanto de índole psicológica como social.
En el diseño de este parque, son múltiples las características a destacar, pues desde la entrada se evidencian las estrategias y herramientas informativas incluyentes. Algunos ejemplos son: señalética en Braille, líneas guía de color amarillo texturizadas y plantas aromáticas especificas según cada una de las plazoletas experienciales diseñadas.
Cada una de sus plazoletas cuenta con juegos cognitivos y físicos que hacen amena, interesante y vinculante la estadía en el parque para cada uno de los asistentes. Estos espacios se han denominado: acogida, de la Luz, del silencio, del tren, del viento y dos del guayacán. Nombres derivados de las actividades dispuestas en cada uno de estos.
Entre algunas de las atracciones que se podrán encontrar en el parque RUA, se encuentran:
• Piso como plataforma sonora
• Columpios accesibles
• Juegos musicales
• Piscina de arena
• Barca accesible
• Carrusel giratorio
• Deslizador universal de rodillos
• Rodadero doble
• Caleidoscopio
• Ruta multisensorial
• RUTA Expresa-T, para plasmar la experiencia de los visitantes por medio de dibujos
Leave A Comment
You must be logged in to post a comment.